Noticias de Sociedad
ABC.es | Poco menos de un año después de la publicación de una caricatura de Mahoma que «pagó» con el incendio criminal de su sede, la revista Charlie Hebdo reincide con atrevidas caricaturas del profeta del Islam, reivindicando su libertad de expresión en medio de una ola de protestas islamistas contra la película «La inocencia de los musulmanes».
El Gobierno francés ya ha prohibido la manifestación contra el filme de hoy en previsión de nuevos altercados tras las nuevas viñetas.
La Prefectura de Policía de París ha decretado un aumento de las medidas de seguridad en torno a las oficinas de la publicación, después de que el Ministerio del Interior recibiera ayer un ejemplar de la revista, según informa la emisora RTL.
El semanario satírico, que hoy sale a los kioskos, contiene caricaturas que van a dar que hablar, según señala el diario Le Figaro. En su portada, una de ellas muestra a un imán empujado en su silla de ruedas por un rabino con el título «Intocables 2: no se rían!». En la última página incluye dos caricaturas del profeta desnudo. Un ataque pirata ha dejado inaccesible la página web de Charlie Hebdo, pero las viñetas ya circulaban por internet.
La cadena de televisión i-Télé ha decidido no difundir las caricaturas, algo que sí ha hecho BFMTV.
El director de la revista, Stéphane Charbonnier, conocido como Charb, ha defendido el derecho de la publicación a mostrar las caricaturas y ha asegurado que, si se autocensuran, «el puñado de extremistas que se revuelven en el mundo y en Francia habría ganado», según recoge Europa Press. Charb vive bajo protección policial tras el incendio de las instalaciones de su revista en noviembre del pasado año, en el anterior desafío al Islam. La publicación de unas caricaturas en la prensa danesa en 2005 desató una ola de protestas en todo el mundo musulmán que costaron la vida al menos a 50 personas.
El primer ministro francés Jean-Marc Ayrault ha explicado esta mañana que «comprende que ciertas personas puedan ver herida su sensibilidad», pero «estamos en un Estado laico, en un Estado republicano».
No hay comentarios:
Publicar un comentario